Compartir este contenido:
Cómo crear tu página web ©
Índice Contenido
1. ¿Cuál será la temática de mi sitio web y que secciones incluiré en ella?
El primer paso es decidir la temática de tu página web y qué secciones vas a incluir en ella, ya que en función de esto hay muchas ideas que vale la pena considerar. Tienes que saber cuál es el propósito principal y la funcionalidad que deseas tener para poder realizar tus elecciones correctamente.
Algunos de los tipos de sitios más populares y las secciones que más se repiten son:
2. ¿Cómo elegir y registrar un nombre de dominio?
Tienes que pensar en ideas de nombres de sitios webs originales, pero, además, te recomendamos que sean breves y fáciles de recordar.
Algunas técnicas que utilizan muchas personas para inspirarse a la hora de elegir un nombre son:
Nuestro consejo es que, según vayas creando nombres, verifiques en alguna web de dominios si ya existe alguna empresa o persona que haya creado el mismo o por el contrario se encuentra disponible para poder comprarlo. Te recomendamos que adquieras tanto el .es como el .com, por lo que mira si ambos están disponibles.
A continuación, os dejamos una serie de links para buscar y comprar nombres de dominios:
3. ¿Cómo adquiero un hosting web?
Lo siguiente que tienes que hacer es elegir un proveedor de hosting adecuado.
Para los que no sabéis qué es un hosting, es un servicio en línea que te permite publicar un sitio o una aplicación web en internet, es decir, que alquilas un espacio en un servidor donde puedes almacenar todos los archivos y datos necesarios para que tu sitio web funcione.
Hay varios gestores de contenidos, que veremos más adelante en esta guía, que te incluyen este servicio, por lo que tenlo presente a la hora de tomar una decisión.
Existen varios tipos de hosting web. El que necesites dependerá del tamaño de tu proyecto.
4. Gestores de Contenidos y Plataformas para Crear tu Web
WORDPRESS
Este gestor de contenidos es muy popular y se dice que mas del 35% de las webs que existen hoy en día en internet estan creadas en el. WordPress es un software de código abierto que puedes usar para crear webs, blogs o aplicaciones sencillas. Permite posibilidades ilimitadas, desde diseños personalizados, SEO, sitios adaptados a móviles, alto rendimiento, alta seguridad y accesible.
El precio varia desde 3€ al mes hasta coste ilimitado en función de lo que desees.
WIX
Aplicación que te permite hacer páginas web de manera fácil, con resultados muy vistosos y sin necesidad de saber programación.
Te ofrece mucha libertad en los diseños, es muy flexible para editar y visual.
Un punto negativo de esta aplicación es que la versión para smartphones no está bien organizada y tienes que reorganizarla tú manualmente.
El precio base es de 5€ al mes (dominio y email aparte)
WEBNODE
Webnode es un creador de paginas webs que utiliza la tecnología de arrastrar y soltar.
Es uno de los creadores webs mas antiguos. Te da la posibilidad de crear sitios web multilingües. Su herramienta es fácil de usar y es muy intuitiva. Sus plantillas son modernas y se adaptan a todos los dispositivos sin problemas.
El precio empieza en unos 5€ al mes (dominio y email aparte)
JIMDO
Jimdo es una plataforma para crear páginas web y tiendas online de forma “gratuita” que cuenta con un propio sistema de gestión de contenido. No cuenta con tantos diseños como wix pero puedes crear un sitio web con un look profesional más rápido. Lo bueno de Jimdo es que se adapta automáticamente a todos los dispositivos y no es necesario que tengas conocimientos técnicos.
El precio empieza en 6,50€ al mes.
SQUARESPACE
Squarespace es una plataforma de creación y gestión de páginas web, reconocido a nivel internacional por el diseño innovador de sus páginas. Su principal producto son las plantillas web, adaptadas al objetivo de la web que el cliente desee. La web ofrece todos los servicios para crear una web desde cero, ofreciendo la opción de registrar un dominio, construir tu marca, vender productos y crear la web.
Los precios varían por planes, los más baratos están a 9€ o 17€ al mes.
5. ¿Dónde descargar imágenes gratuitas libres de derechos de autor?
PIXABAY
Pixabay es una comunidad dinámica de creativos que comparten imágenes y videos de forma totalmente gratuita. Las imágenes y videos gratuitos puedes usarlos sin pedir permiso al artista, ni nombrarle, ni pagar por ellas e incluso para fines comerciales, pero es preferible que te asegures en cada foto de modo individual. Pixabay, en función de la búsqueda, te recomienda también fotos de pago muy buenas y te otorga descuentos interesantes para adquirirlas.
UNPLASH
Unplash es un sitio web 100% gratuito para compartir fotos libres de derechos y en alta resolución. Creada por la agencia de marketing creativo, Crew Labs, se trata de una página donde sólo se publican fotos licenciadas con Creative Commons Zero, lo que significa que los usuarios son libres de “copiar, modificar, distribuir y utilizar las fotos”, de forma gratuita y sin necesidad del permiso de su propietario, pero es preferible que te asegures en cada foto de modo individual.
MORGUEFILE
Morguefile es un archivo fotográfico gratuito "para creativos, alimentado por creativos o particulares". Es un sitio de fotos gratuito basado en la comunidad y todas las fotos que se encuentran en el archivo Morguefile son para que las descargue y reutilice cualquiera, ya sea de un modo profesional o comercial o no. Las fotos han sido aportadas por una amplia gama de creativos y fotógrafos de todo el mundo y aficionados.
PICJUMBO
Picjumbo es conocida por la gran cantidad de imágenes que puedes encontrar, teniendo un abanico bastante extenso con el que podrás hallar la que se adapta a tu modelo de proyecto web. No hay ninguna duda de que en poco tiempo descargarás la que inspire frescura a tu plataforma.
DERECHOS DE AUTOR: El presente contenido no podrá ser objeto de reproducción ni copia total o parcial, tratamiento informático, electrónico, por fotocopia o cualquiera otro. Asimismo, tampoco podrá ser objeto de préstamo, alquiler o cualquier forma de cesión de uso sin el permiso previo y escrito de los responsables de Empléate con Talento. El incumplimiento de las limitaciones señaladas por cualquier persona será perseguido conforme a la ley.
Está permitido nombrar el contenido y realizar anexión a través de hipervínculos, pero siempre nombrando la autoría de Empléate con Talento.
¿Quieres publicar en nuestros directorios?
Si quieres aparecer en nuestros directorios o conoces información de interés que pudiéramos incluir, con el fin de compartirla con nuestra comunidad, te animamos a que contactes con nosotros a través del siguiente formulario: