Compartir este contenido:

Directorio de Universidades en España ©


  Índice de Contenido

  1.   ¿QUÉ ES UNA UNIVERSIDAD?
  2.   TIPOS DE UNIVERSIDADES
  3.   ¿DÓNDE PUEDES ESTUDIAR LA CARRERA QUE QUIERES?
  4.   LA NOTA DE CORTE 
  5.   LAS TRES NOTAS QUE DEBES SABER CALCULAR 
  6.   DIRECTORIO DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS


1. ¿Qué es una Universidad?

 

Es una institución educativa de enseñanza superior formada por diferentes facultades y que otorga títulos académicos, como grados, másteres, postgrados, doctorados, etc. Estas instituciones pueden incluir, además de las facultades, distintos departamentos, colegios, centros de investigación, etc., enfocados a la mejora educativa y profesional y a la actividad investigadora.

 

2. Tipos de Universidades

  • Universidad Pública:

Las universidades públicas son financiadas en gran parte por el estado, lo que las convierte en instituciones accesibles a todos los estudiantes.

 

El requisito fundamental para acceder a una universidad pública es la nota de corte, establecida en función del número de alumnos que quieren matricularse en esa carrera. En las privadas, en cambio, es suficiente con la superación de las pruebas de acceso a la universidad. 

 

La financiación de una universidad pública la garantiza el estado. Los alumnos tienen que pagar la matrícula de cada curso, pero esta cantidad es notablemente inferior que en las universidades privadas. 

 

Si necesitas ayuda económica para poder hacer frente al pago de tus estudios puedes solicitar una beca. Puedes conocer cuales son las más adecuadas para ti en nuestro DIRECTORIO DE BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO.

  • Universidad Privada:

Las universidades privadas no son gestionadas por el estado, ni reciben financiación pública. Por eso, los cambios políticos o recortes de presupuesto no les afectan tanto como a las universidades públicas. Las universidades privadas se financian con sus propios ingresos, que suelen provenir de las matrículas de los alumnos, de patentes registradas por sus equipos de investigación o de donaciones particulares. 

 

Aunque no necesitas llegar a una determinada nota de corte para acceder a la universidad, en la mayor parte de universidades privadas es necesario pasar una entrevista personal con el responsable de la acción formativa o una figura con autoridad para decidir. 

 

Al estar financiadas por organismos privados, estas universidades disponen de más recursos, por lo que suelen tener equipamientos tecnológicos más avanzados e infraestructuras más modernas. 

 

3. Dónde puedes estudiar la carrera que quieres

 

Hoy en día la oferta de estudios es tan variada que hace que la elección sea más difícil, pero también significa que tienes mayores posibilidades de encontrar unos estudios que te encajen a la perfección. 

 

Si necesitáis saber dónde podéis estudiar la carrera que queréis y qué nota de corte vais a necesitar, os dejamos a continuación un buscador que nos ofrece el periódico EL PAÍS,  en el que vais a poder buscar por Universidad, por carrera y por provincia donde deseáis cursarla, así como vuestra rama concreta de especialización.

 

4. La nota de corte

 

La nota de corte es la nota de acceso más baja de entre todos los estudiantes admitidos a ese grado para el nuevo curso académico. 

 

¿Cómo se calcula? Se calcula ordenando de mayor a menor nota todas las solicitudes de ingreso de un determinado grado universitario. Con el número de plazas disponibles se van admitiendo solicitudes por ese orden de nota establecido, siendo la nota del último admitido la denominada nota de corte.  

 

Ejemplo: Hay 10 plazas y 12 candidatos. Ordenamos de mayor a menor sus notas y luego “cortamos” en el candidato que ocupa la décima plaza. Esa calificación será la nota de corte de ese año para esa carrera en esa universidad.  

 

A continuación, os dejamos un buscador de notas de corte que nos ofrece el periódico EL MUNDO, en el que se recoge la nota del último alumno que accedió a cada titulación -grados y dobles grados- en las universidades públicas españolas. Puedes filtrar por nota de corte, por universidad, por titulación, por provincia y por rama de conocimiento. En función de tus intereses, se mostrarán las fichas correspondientes a tus criterios de búsqueda. Ten en cuenta que los datos son orientativos y las notas de corte variarán en el próximo curso.  

 

5. Las tres notas que debes saber calcular 

  • Tu nota de Selectividad: Fase Obligatoria de la Selectividad  
  • Tu Calificación de Acceso a la Universidad (CAU): Nota de Selectividad + Nota de Bachillerato 
  • Tu Nota de Admisión: Calificación de Acceso + Fase Voluntaria  

A continuación, os dejamos el enlace a un simulador de notas de admisión que nos ofrece la Universidad Carlos III de Madrid, donde eliges tu grupo de acceso (Bachillerato o Formación Profesional o Acreditación UNEDAssis), indicas tus notas del bloque obligatorio de la EvAU y la media de tu expediente del ciclo formativo en la casilla "Calificación de Acceso a la Universidad (CAU)". Posteriormente, debes introducir las notas que hayas obtenido en los exámenes de la Fase Voluntaria, y elegir la titulación que te interesa. 

 

La Comunidad de Madrid, también ofrece otro simulador de notas de admisión similar al anterior. 

 

6. Directorio de Universidades Españolas

 

 

Para que la elección de la universidad te sea más sencilla, a continuación, te dejamos un listado de todas las universidades públicas y privadas españolas distribuidas por comunidades autónomas y por carácter: público, privado y religioso. Desde cada una de ellas podrás acceder a su programa formativo, profesorado, instalaciones, etc.   


* Privadas

** Católicas

ANDALUCÍA


ARAGÓN


CANARIAS


CANTABRIA


CASTILLA LA MANCHA


CASTILLA Y LEÓN



CATALUÑA


COMUNIDAD DE MADRID


COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA


COMUNIDAD VALENCIANA


EXTREMADURA


GALICIA


ISLAS BALEARES


LA RIOJA 


PAÍS VASCO


PRINCIPADO DE ASTURIAS


Otros contenidos que te podrían interesar:


DERECHOS DE AUTOR: El presente contenido no podrá ser objeto de reproducción ni copia total o parcial, tratamiento informático, electrónico, por fotocopia o cualquiera otro. Asimismo, tampoco podrá ser objeto de préstamo, alquiler o cualquier forma de cesión de uso sin el permiso previo y escrito de los responsables de Empléate con Talento. El incumplimiento de las limitaciones señaladas por cualquier persona será perseguido conforme a la ley.

Está permitido nombrar el contenido y realizar anexión a través de hipervínculos, pero siempre nombrando la autoría de Empléate con Talento.


¿Quieres publicar en nuestros directorios?

Si quieres aparecer en nuestros directorios o conoces información de interés que pudiéramos incluir, con el fin de compartirla con nuestra comunidad, te animamos a que contactes con nosotros a través del siguiente formulario:

Por favor inserta el código:

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.