Compartir este contenido:
Índice Contenido
Los reconocimientos y premios siempre han sido un gran aliado para las empresas y para los emprendedores/as. Por ese motivo, te explicamos lo que debes saber acerca de ellos y te presentamos un directorio que recoge los más importantes y populares a nivel nacional e internacional y que suelen ser recurrentes año tras año.
Los reconocimientos a las buenas prácticas empresariales se podrían definir como convocatorias lanzadas por diferentes organismos o empresas con el fin de reconocer o premiar a proyectos o trabajos que se centran en labores más sociales, diversidad, carácter innovador..; en definitiva, que logren satisfacer las necesidades de las personas y ayuden a la superación de sus problemáticas. En muchas ocasiones, dichas entidades organizan estos eventos orientados a sectores o nichos de mercado que pueden generar o abrir nuevas lineas empresariales de negocio por su carácter innovador o tecnológico, pero, en otras ocasiones, simplemente se reconoce los proyectos con mayor carácter innovador o que han conseguido el mayor impacto durante un periodo determinado (hoy día se han creado reconocimientos a buenas prácticas durante la crisis del COVID).
La gran mayoría de estos reconocimientos o premios ofrecen a los ganadores una campaña de difusión, realizando en su mayoría publicaciones en los medios colaboradores, donde te incluyen como ganador y hablan de tu proyecto y del por qué de ese reconocimiento. Estos reconocimientos no siempre suelen incluir recompensa monetaria, pues buscan dar a conocer el mérito del trabajo realizado.
Antes de participar en alguna convocatoria de este estilo, debes tener en cuenta una serie de factores que suelen ser siempre muy bien vistos en esta clase de reconocimientos:
Aun con esto, cada evento de reconocimiento o premio a buenas prácticas, suele enfocarse en unos aspectos determinados que son definidos en las bases del mismo. Con estos factores sólo queremos mostraros algunos aspectos que suelen tener muy en cuenta a la hora de definir un proyecto como modelo de buenas prácticas.
Los reconocimientos sirven para ensalzar la buena labor social que una empresa viene desarrollando, para reconocer su contribución económica en los territorios donde lleva a cabo su acción, así como para dignificar la figura del empresario. Dicho reconocimiento a las buenas prácticas suele servir de referente a otras empresas e incluso a la sociedad en su conjunto. Aunque estos reconocimientos no suelen llevar aparejada una recompensa económica no hay que subestimar el impulso que puede aportar a una empresa y a su marca. Por ello, recomendamos, máxime si tu marca no tiene aún difusión, que investigues y te presentes a los mismos, con el fin de lograr una mayor proyección en el mundo empresarial y ampliar tu red de contactos y networking, lo cual podría atraer a importantes inversores.
A continuación, encontrarás una extensa lista de reconocimientos y premios con la información más relevante para poder realizar una primera selección de los más interesantes para presentarte. Aun así, no olvides investigar en sus webs para informarte más detenidamente de sus requisitos, bases y recompensas.
Si finalmente os animáis a participar ¡Mucha suerte TALENTOS!
- Organizador: Educaweb.
- Objetivo: Reconocer el trabajo que hacen los y las profesionales, los centros, las instituciones y las empresas, y promover la orientación como bien público de acceso universal.
- Fecha convocatoria: Antes de Julio.
- Premios: Categorías y premios:
Todas las categorías tendrán un único premiado.
- Web: Premios EducaWeb
- Organizador: El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
- Objetivos:
- Fecha convocatoria: No hay un calendario cerrado para presentar las candidaturas, pero el 15 de noviembre se cierra el periodo de recepción de nuevas solicitudes
- Premios: Certificado de buenas prácticas
- Organizador: Fundación CEPAIM.
- Objetivos: Reconocer a las pequeñas y medianas empresas que tienen implementadas acciones y medidas en esta materia en Madrid, Murcia y Extremadura (con plantillas que no superen las 250 personas), entidades no lucrativas, personas autónomas, y proyectos de emprendimiento y de economía social, que por diversas cuestiones tienen más dificultades para acceder a distintivos y certificados que les legitiman como empresas responsables con la diversidad.
- Fecha convocatoria: El plazo de presentación de candidaturas es hasta el 31 de mayo.
- Premios: Certificado que legitimará la implementación de una acción de igualdad de trato y gestión de la diversidad.
- Web:
- Organizador: Cámara de Alicante, Cámara de Comercio de España y Banco Santander.
- Objetivo: Reconocer el desempeño de las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Alicante, cuya actividad es fundamental para la creación de empleo y riqueza a nivel local.
- Fecha convocatoria: De marzo a mayo.
- Premios: El premio consistirá en un diploma acreditativo para la Pyme del Año de Alicante, los cuatro Accésits y la Mención Especial. Las empresas ganadoras en esta provincia estarán presentes en la campañade comunicación off line y on line que se llevará a cabo en los medios colaboradores.
La empresa ganadora del Premio Pyme del año 2021 de Alicante concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2021 que se fallará en el primer trimestre de 2022. Asimismo, las empresas ganadoras de los diferentes accésits y la Mención Especial concurrirán a los accésits del Premio Nacional en sus respectivas categorías.
- Organizador: Asociación Española de Fundaciones (AEF)
- Objetivo: Reconocer la labor de las personas o fundaciones cuyas actuaciones recientes sean un ejemplo de los valores o actitudes que inspiran el sector fundacional y hacerlos atractivos para la sociedad y con impacto en el interés general y el bien común.
- Fecha convocatoria: mediados de año.
- Premios: Los premios consistirán en un diploma y un símbolo artístico.
- Web: Premios AEF
- Organizador: HP, Telefónica, Google, El corte ingles, Facebook y Huawei
- Objetivo: Reconocer aquellas Iniciativas, Personas u Organizaciones que más se han destacado, durante el año previo a su entrega, en el buen uso de Internet y las nuevas Tecnologías.
- Fecha convocatoria: Febrero - Marzo inscripción. Mayo gala.
- Premios: El galardón consistirá en una estatuilla.
Las categorías que se premian son: Transformación Digital; Campañas de Publicidad y de Comunicación Online; Marca Personal en Redes Sociales; Emprendimiento e Investigación; y Resiliencia Digital. Esta última categoría se incorpora este año con el objetivo de reconocer y premiar aquellas iniciativas que han ayudado a luchar y superar los efectos de la pandemia de COVID19 a través del uso de Internet.
- Web: Premios de internet
- Organizador: Comisión Europea.
- Objetivo: Reconocer las políticas, regionales y nacionales de fomento del emprendimiento.
- Fecha convocatoria: Inscripción hasta Junio 2022.
- Premios: Existen dos tipos de ganadores, uno por la aplicación creativa de Prácticas de Espíritu Empresarial y un ganador del Gran Premio del Jurado. Para ambos, se garantizará la difusión de los ganadores en los distintos medios locales y europeos para que así reciban el reconocimiento que merecen.
- Organizador: Observatorio RH.
- Objetivo: Convertirse en una oportunidad para que los proyectos de empresa saludable sean un camino de mejora continua en la que las mejores prácticas sean un referente a compartir y del que aprender.
- Fecha convocatoria: Septiembre.
- Premios: Los premios, para los ganadores en cada una de las categorías, están dotados con una estatuilla de diseño exclusivo y diploma acreditativo.
- Categorías globales:
- Categorías temáticas:
- Web: Premios EMPRESA SALUDABLE
- Organizador: Organizan Diario Cinco Días S.A. y empresa el "Periódico"; Patrocinan Repsol y CaixaBank.
- Objetivo: Seleccionar los mejores proyectos e iniciativas empresariales de 2020 en las categorías establecidas..
- Fecha convocatoria: Mayo.
- Premios: Se premiará a las distintas categorías. Los premiados recibirán una obra de arte de la artista Cristina Iglesias conmemorativa de los premios, además que serán promocionados en los distintos medios de la empresa el "Periódico".
- Web: Premios Cinco Días
- Organizador: 20minutos
- Objetivo: Premiar y dar a conocer los mejores Blog del momento, dividiéndolos por categorías, seleccionando los mejores de cada una y eligiendo una como el mejor Blog.
- Fecha convocatoria: Inscripción desde Julio a Septiembre. La fecha del evento se realizará durante el mes de Octubre
- Premios:
- Mejor blog de cada categoría
Corresponderá los blogs participantes cuyos méritos determinen, a juicio del jurado del concurso, que es el mejor de cada temática.
Recibirán una estatuilla.
- Mejor blog
Elegido por los miembros del jurado como el mejor de entre todas las categorías.
El ganador pasará a ser bloguero de 20minutos por lo que recibirá un premio de 5.000€ y una estatuilla.
- Web: Premios 20BLOG
- Organizador: DG REGIO
- Objetivo: Premiar los proyectos financiados por la Unión Europea (UE) que demuestran excelencia y nuevos enfoques respecto al desarrollo regional. El objetivo es servir de inspiración a otras regiones y gestores de proyectos de toda Europa.
- Fecha convocatoria: Inscripción de Febrero a Mayo.
- Premios: Se dividen en cinco categorías temáticas:
Novedad: en 2021 los finalistas están invitados a sesiones de formación sobre comunicación en el marco de la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades, en octubre. Los ganadores de las cinco categorías y el ganador del público recibirán sus merecidos premios en la ceremonia REGIOSTARS, que se celebrará en Dubrovnik (Croacia) en diciembre de 2021.
- Web: Premios Regiostar
- Organizador: Vodafone, The Valley, StartUp Olé, Roman y Wayra.
- Objetivo: Buscar a las StartUp españolas que, con sus ideas y su capacidad de reinventarse, nos han ayudado a pasar el confinamiento.
- Fecha convocatoria: Mayo
- Premios: Los premios abarcan desde 1 año de conectividad gratis para tu negocio, hasta un programa de formación, en el cual expertos te ayudarán a comunicar tu mensaje, o ganar un pase directo al evento en el que encontrar a todos los inversores que debes conocer; además de mucha difusión.
- Web: INSIDER PITCH
- Organizador: CaixaBank.
- Objetivo: Que el alumnado y docentes españoles profundicen en proyectos de última tecnología y de emprendimiento. Se dirige al alumnado de 3º y 4º Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y programas de Formación Básica que estén trabajando en el programa Jóvenes Emprendedores.
- Fecha convocatoria: 15 Febrero 2022.
- Categorías: Se establecen 2 categorías de participación:
- Premios:
- Web: Reto emprende
- Bases: Aquí
- Organizador: Ernst & Young Global Limited.
- Objetivo: Apoyar y reconocer a los emprendedores que aportan grandes ideas e impulso necesario para llevarlas a cabo. El compromiso de EY con las compañías emprendedoras en todo el mundo es asegurar el trabajo junto a muchos de los líderes globales del mañana.
- Fecha convocatoria: Noviembre - Diciembre
- Premios: Se proclamará a los finalistas de cada una de las zonas geográficas que pasarán a la última fase del galardón. En la final del Premio Emprendedor del Año se otorgarán los siguientes galardones:
También puede interesarte:
DERECHOS DE AUTOR: El presente contenido no podrá ser objeto de reproducción ni copia total o parcial, tratamiento informático, electrónico, por fotocopia o cualquiera otro. Asimismo, tampoco podrá ser objeto de préstamo, alquiler o cualquier forma de cesión de uso sin el permiso previo y escrito de los responsables de Empléate con Talento. El incumplimiento de las limitaciones señaladas por cualquier persona será perseguido conforme a la ley.
Está permitido nombrar el contenido y realizar anexión a través de hipervínculos, pero siempre nombrando la autoría de Empléate con Talento.
¿Quieres publicar en nuestros directorios?
Si quieres aparecer en nuestros directorios o conoces información de interés que pudiéramos incluir, con el fin de compartirla con nuestra comunidad, te animamos a que contactes con nosotros a través del siguiente formulario: