Compartir este contenido:
Concursos y Premios para Emprendedores ©
Índice Contenido
Los concursos y premios siempre han sido un gran aliado para los emprendedores/as y sus ideas, por ese motivo, te explicamos lo que debes saber acerca de ellos y te presentamos un directorio que recoge los más importantes y que suelen ser recurrentes año tras año.
1. ¿Qué es un Concurso o Premio de Emprendimiento?
Los concursos para emprendedores/as se podrían definir como convocatorias lanzadas por diferentes organismos o empresas con el fin de premiar la creatividad e innovación empresarial, captar talento, descubrir nuevos productos o la posibilidad de encontrar ideas renovadas de negocio. En muchas ocasiones, dichas entidades organizan estos eventos orientados a sectores o nichos de mercado que pueden generar o abrir nuevas líneas empresariales de negocio por su carácter innovador o tecnológico, pero en otras ocasiones simplemente se premia la creatividad de las ideas.
La gran mayoría de estos concursos o premios ofrecen a los ganadores recompensas en metálico, la entrada en procesos de aceleración de proyectos o la ayuda formativa y orientativa para consolidar la idea.
Creemos que para todo el mundo ganar es importante, pero desde este portal te aseguramos que no hay que dejar de lado el objetivo principal de presentarse a un concurso de emprendimiento, pues estos, por muy grande que sea la compensación monetaria si consigues los primeros puestos, no es suficiente en muchas ocasiones para sacar una idea adelante (más allá de una alegría o impulso). Aquí, el objetivo primordial y que debemos de tener presente es conseguir visibilidad para dar a conocer nuestro proyecto, al igual que ampliar la red de contactos y networking entre los miembros del jurado, posibles inversores e incluso con el resto de participantes, personas valientes y con ideas al igual que tú, con las que puedes establecer alianzas o colaboraciones a corto y medio plazo.
2. ¿Qué factores debemos tener en cuenta?
Antes de participar en alguna convocatoria de este estilo, debes tener en cuenta una serie de factores:
3. ¿Qué concurso deberíamos elegir?
Con la información expuesta anteriormente, ya debería ser fácil para ti decidir qué concurso es el adecuado para tu proyecto. En resumen, debes fijarte en cuál es el sector o nicho de mercado al que va dirigido el evento, cuáles son los premios o reconocimientos que conseguirías, y, en relación a esto, conocer a las empresas organizadoras y al jurado, ya que pueden ser los que, gracias al networking o estrechando lazos, impulsen tu proyecto hacia el éxito.
4. Directorio de concursos y premios para emprendedores:
A continuación, encontrarás una extensa lista de concursos y premios con la información más relevante para poder realizar una primera selección de los más interesantes a los que presentarte. Aun así, no olvides investigar en sus webs para informarte más detenidamente de sus requisitos, bases y recompensas.
Si finalmente os animáis a participar ¡Mucha suerte TALENTOS!
PREMIO EMPRENDEDORES
Organizador: Revista “Emprendedores”.
Objetivo: Se elige al Mejor Emprendedor y mejor Pyme del año. También hay otros premios como: Premio a la Mejor Idea Empresarial, Premio al Emprendedor con Discapacidad y Premio Innovación en el Sector Agroalimentario.
Fecha en la que suele convocarse: Julio - Agosto.
Premios: Este galardón premia a las empresas innovadoras con menos de 3 años de actividad. A nivel estatal, hay cinco premios de 25.000 euros, uno para cada sector (ciencias de la vida, TIC, negocios digitales, tecnologías industriales y agroalimentación). A nivel regional, se entregan 17 premios (uno para cada autonomía), de 5.000 euros y asistencia al curso Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge. También, la embajada de Israel otorga un premio accésit a la innovación dotado con un programa de formación de una semana en este país.
Web: Premio Emprendedores
PREMIOS +50 EMPRENDE
Organiza: Generación Savia y 02:59 Films.
Objetivo: Identificar, impulsar y acompañar el talento de los mayores de cincuenta.
Fecha en la que suele convocarse: Antes de noviembre.
Premios: 10.000 euros para el primer premio, 5.000 euros para el segundo y 3.000 euros para el tercero.
Web: Premios +50 Emprende
PREMIOS EMPRENDEDOR XXI
Organiza: La Caixa a través de DayOne.
Objetivo: Premiar el talento y la capacidad de ofrecer respuesta a los desafíos a los que se enfrentará la sociedad en el futuro.
Fecha en la que suele convocarse: Noviembre.
Premios:
Premio Regional:
Premio Retos EmprendedorXXI:
STARTUP OLÉ SALAMANCA
Organizadores: Ayuntamiento de Salamanca y Cámaras fundación INCYDE.
Objetivo: Es un evento centrado en networking del más alto nivel y basado en la especialización por verticales sectoriales y tecnológicas, siendo el único evento a este nivel con entrada gratuita para el público en general, que conecta continentes y democratiza el sistema emprendedor internacional.
Fecha en la que suele convocarse: Septiembre.
Premios: Premio de ElCAMPUS360 que otorga 20.000 € en becas a través de su programa de Master “El MBA del Empresario 360 MBA” a los ganadores de cada vertical y el premio ofrecido por la Cruz Roja que otorga 3000 € a la startup ganadora del vertical “Tecnología Humanitaria”. También, Startup OLÉ ofrece un pase directo para la “Startup World Cup” organizada por Pegasus Tech Ventures que tendrá lugar en San Francisco y les brindará la oportunidad de poder ganar 1 millón de dólares en inversión.
PREMIO EMPRENDEDORAS
Organiza: Ayuntamiento de Madrid.
Objetivo: Contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica de la ciudad de Madrid.
Fecha en la que suele convocarse: Septiembre.
Premios: En la categoría Premio Empresa un primer premio de 15.000 euros y un segundo premio de 2.000 euros. Ambos premios llevan el añadido de difusión en medios, entrevista radiofónica, programa de mentoring, etc. En la categoría Emprendedoras Universitarias un único premio de 1.000 euros.
Web: Premio Emprendedoras
PREMIOS CITY ON A CLOUD
Organizadores: Amazon Web Services (AWS) e Intel.
Objetivo: Reconocer a los líderes que dan forma a nuestra sociedad de hoy en día.
Fecha en la que suele convocarse: Septiembre.
Premios: 240.000 USD en créditos promocionales AWS y soporte para tus proyectos a cargo de expertos en la nube de AWS. Se seleccionarán hasta tres ganadores por categoría.
Cuatro categorías:
PREMIOS TALENTO JOVEN - CARNÉ JOVEN
Organiza: Comunidad de Madrid.
Objetivo: Apoyar la trayectoria de nueve jóvenes de entre 14 y 30 años que hayan destacado el último año en tres categorías: superación, tolerancia y solidaridad.
Fecha en la que suele convocarse: Agosto.
Premios: Los premios ascienden a 15.000 euros, con tres galardones en cada modalidad, el primero dotado con 2.500 euros, el segundo con 1.500 euros y el tercero que recibirá 1.000 euros. Además, contarán con una distinción conmemorativa.
PREMIOS NACIONALES DE ARTESANÍA
Organiza: Fundación EOI.
Objetivo: Impulsar el desarrollo y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas artesanas, incentivando la innovación, el diseño y la capacidad de adaptación al mercado.
Fecha en la que suele convocarse: Antes de agosto
Premios:
PREMIOS MÁSHUMANO
Organizadores: Fundación Mashumano, Bankinter y El Corte Inglés.
Objetivo: Fomentar y apoyar el Talento Socialmente Responsable en los jóvenes de entre 14 y 30 años, para hacer frente a los nuevos retos sociales que nos encontramos y en concreto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Fecha en la que suele convocarse: Junio
Premios: Los ganadores de cada categoría reciben 2.000€ de capital.
Todos los participantes reciben formación, asesoramiento y apoyo.
Web: Premios Máshumano
CERTAMEN NACIONAL DE JÓVENES EMPRENDEDORES
Organiza: S.E.P.E. (Servicio Público de Empleo Estatal).
Objetivo: Apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores y viables, de empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno en la fecha límite de la presentación de las solicitudes, con independencia del sector en el que se promuevan.
Fecha en la que suele convocarse: Junio.
Premios: Los diez primeros clasificados recibirán una ayuda económica individual por importe de 20.000 €.
PREMIOS EVERIS
Organiza: Fundación Everis.
Objetivo: El Premio busca proyectos basados en tecnologías de alto impacto que se encuentren como mínimo en fase de prototipado, con alto impacto social y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas, y/o el cuidado del medio ambiente. Está dirigido a proyectos desarrollados en España.
Fecha en la que suele convocarse: Febrero
Premios: 20.000 euros y, si lo considera el Jurado, un paquete de servicios de asesoramiento con carácter gratuito del valor y duración que se determine con un máximo de 7.000 euros y un máximo de tres meses. El proyecto ganador participará en la final internacional del Premio everis Global (60.000 euros).
Web: Premio Everis
PREMIOS EMPRENDE INNOVA COMPARTE
Organizadores: Iniciativa de Generación IN.
Objetivo: Promover el emprendimiento de personas jóvenes de entre 18 y 29 años beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Fecha en la que suele convocarse: Junio
Premios:
CONCURSO MARES CIRCULARES START-UP
Organiza: Asociación Chelonia.
Objetivo: Fomentar la búsqueda de soluciones empresariales que resuelvan algún aspecto de la problemática ambiental generada por las basuras marinas y promueva la economía circular, así como impulsar el emprendimiento, la innovación y la investigación para reducir el impacto de los residuos sólidos en mares y costas de España y Portugal.
Fecha en la que suele convocarse: Marzo.
Premios: El proyecto ganador recibirá una dotación económica de 5.000 €.
PREMIOS STARTUP FRANQUICIAS
Organiza: Mundo Franquicia.
Objetivo: Apoyar a empresarios que deseen franquiciar sus modelos de negocio creando redes de venta en franquicia en ámbitos nacionales y/o internacionales.
Fecha en la que suele convocarse: Mayo.
Premios:
CONCURSO PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
Organiza: Steelcase.
Objetivo: Crear un espacio de trabajo que ayude a las organizaciones a trasladar la cultura startup a toda la organización.
Fecha en la que suele convocarse: Antes de abril.
Premios: El Jurado podrá conceder un máximo de tres premios y dos menciones. Los premios consisten en:
• 1º puesto: 3.000 € para el proyecto ganador.
• 2º puesto: 2.000 € para el proyecto ganador.
• 3º puesto: 1.000 € para el proyecto ganador.
• Menciones: 500 € para el/los proyectos
ganadores.
CONCURSO INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR
Organiza: Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León
Objetivo: Fomentar el espíritu emprendedor, favoreciendo la participación de las universidades y de sus investigadores en la creación y el desarrollo de nuevas empresas en Castilla y León.
Fecha en la que suele convocarse: Febrero.
Premios: Los 4 Proyectos ganadores recibirán un diploma acreditativo y un premio económico de 10.000 €, 9.000 €, 8.000 € y 6.000 € respectivamente.
PREMIOS FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONA
Organiza: Fundación Princesa de Girona.
Objetivo: Premiar la trayectoria de jóvenes de entre 16 y 35 años, con iniciativa emprendedora que hayan liderado o se encuentren impulsando proyectos de empresa originales y viables.
Fecha en la que suele convocarse: Las candidaturas deben presentarse antes de las 23.59h del día 30 de septiembre.
Premios: 20.000 euros para el ganador.
Web: Premios FPdGi
CERTAMEN NACIONAL JÓVENES EMPRENDEDORES - INJUVE
Organiza: Injuve.
Objetivo: Apoyar a jóvenes de menos de 35 años que lideran proyectos innovadores, para empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno, con independencia del sector en el que se promuevan.
Fecha en la que suele convocarse: Junio.
Premios: A los diez primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica de 20.000 euros.
CONCURSO EMPRENDEDORES
Organiza: IEBS.
Objetivo: Apoyar a emprendedores con proyectos propios que contribuyan al desarrollo social y económico del territorio. Fomentar el espíritu emprendedor y las iniciativas innovadoras como elementos de progreso. Poner de manifiesto el importante papel de la formación en la creación de nuevas empresas y start-ups.
Fecha en la que suele convocarse: Junio.
Premios: Los ganadores podrán cursar un Master o Postgrado y recibirán apoyo y mentoring para la puesta en marcha de su idea o proyecto, pudiendo incluso ser incubados en las instalaciones de IEBS/Seedrocket. Los premios consisten en una Beca Total y 2 parciales (70% para el segundo y 50% para el tercero) para cursar el Master o Postgrado correspondiente a cada categoría y que les ayude en sus proyectos a través de la formación.
DERECHOS DE AUTOR: El presente contenido no podrá ser objeto de reproducción ni copia total o parcial, tratamiento informático, electrónico, por fotocopia o cualquiera otro. Asimismo, tampoco podrá ser objeto de préstamo, alquiler o cualquier forma de cesión de uso sin el permiso previo y escrito de los responsables de Empléate con Talento. El incumplimiento de las limitaciones señaladas por cualquier persona será perseguido conforme a la ley.
Está permitido nombrar el contenido y realizar anexión a través de hipervínculos, pero siempre nombrando la autoría de Empléate con Talento.
¿Quieres publicar en nuestros directorios?
Si quieres aparecer en nuestros directorios o conoces información de interés que pudiéramos incluir, con el fin de compartirla con nuestra comunidad, te animamos a que contactes con nosotros a través del siguiente formulario: