Compartir este contenido:
Siempre se ha dicho que para una entrevista de trabajo hay que ir “formal” o “sobrio” con el objetivo de transmitir seriedad y profesionalidad. Pero como bien sabemos, hay trabajos que distan mucho los unos de los otros, y tampoco es conveniente ir vestido siempre de la misma forma para todo tipo de entrevistas. Es necesario que demuestres también parte de tu personalidad, como elemento que te pueda diferenciar positivamente del resto de candidat@s. A continuación, te damos unos consejos sobre como vestir para acudir a entrevistas laborales.
¡INVESTIGA!
El primer y mejor consejo que te podemos dar sobre cómo vestir para una entrevista de trabajo es, que investigues. Has de informarte sobre la cultura y los valores de la empresa, e incluso buscar información sobre procesos de selección pasados y ver si hay alguna información sobre ellos. Es decir, investiga como se suele vestir para ese puesto y si internamente hay otros códigos de imagen y vestuario.
¡DESTACA TÚ!
Por otro lado, analiza el perfil del puesto. Para los puestos que son de estricta atención al público. Como azafat@, camarer@, recepcionista...etc. si que conviene proyectar una imagen más formal. Traje, camisa, dos piezas…con algún color suave y neutro. Por ejemplo, el azul denota sinceridad o el blanco pureza. El objetivo es que tu ropa no destaque más que tu persona. La atención ha de ir dirigida a tus palabras, no a tu aspecto. No obstante, te recomendamos también que evites los tonos aburridos como el gris o el beige.
Pero siempre puedes incluir algún elemento que destaque, como un pintalabios de un color más inusual en el caso de las mujeres, o un pañuelo, pajarita o corbata más intenso y divertido, en el caso de los hombres.
PERSONALIZA
Por otro lado, si el trabajo al que optas tiene un perfil creativo, sería muy positivo que tu ropa lo demuestre. En el caso de optar a algún perfil de diseño, ilustración, creación... Puedes incluir algún elemento en la ropa diseñado por ti mismo. Un broche, una camiseta, una corbata, un bolso, una carpeta. En este tipo de entrevistas no suele ser necesario vestir tan formal. Se pueden incluir camisas con estampados, zapatos que no sean neutros, accesorios, jerséis o camisas con motivos. ¡Demuestra que la creatividad va en ti! (literalmente).
VE CÓMOD@
Parece evidente que hay que ir bien aseados y peinados, pero además cómodos. En muchas ocasiones elegimos un vestuario que es apropiado, pero al que no estamos acostumbrados y genera la percepción de ir “disfrazados”. Si no estás cómod@, se va a va reflejar en tu postura y tu expresión corporal. Por ejemplo, no utilices tacones sino estás acostumbrada a andar con ellos, o corbata si te aprieta e incómoda. En estos casos se busca otra opción, para no encontrarte a disgusto. Recuerda que la ropa ha de dotarte de más seguridad, no quitártela.
SE SUBLIMINAL
También puedes incluir un “guiño a la empresa” en tu ropa. Muchas empresas se identifican por unos colores, que se incluyen también en los uniformes. Siempre puedes incluir una referencia a estos. O bien, puedes ofrecer un “guiño” a la temática. Por ejemplo, si optas a un trabajo relacionado con el mundo infantil, animal, ecológico…siempre puedes incluir algún elemento que recuerden a estos, y que refleje esos valores. Si además la empresa se dedicara a la industria textil, vestir de alguna de sus marcas será un punto a favor. Un bolígrafo, una carpeta, un logotipo… algo visible que demuestre que había interés y conocimiento previo por la empresa.
LA IMPORTANCIA DE LOS ACCESORIOS
Por otro lado, siempre hay accesorios que denotan organización y profesionalidad, sea el trabajo que sea, como el reloj o la agenda. Además, siempre es positivo llevar el pelo recogido o semi-recogido, ya que denota menos informalidad y más atención a tu aspecto. Al igual que llevar ropa que se ajuste a tus medidas. Te recomendamos que no vistas demasiado ajustado ni demasiado ancho, deja que se perciba tu figura y tus movimientos.
QUE TU ROPA NO HABLE MÁS QUE TÚ
Por último, te recomendamos que no dejes que tu ropa muestre de manera inmediata tus ideales más personales. Te aconsejamos que no lleves camisetas de grupos musicales, escritores, con contenido político o religioso…etc. Nunca sabes si el grupo de tu camiseta es el que más odia tu futuro jefe, o si la ideología que simboliza alguna de tus prendas no encaja con la de la empresa, o el de la persona encargada de la selección personal. No cierres puertas antes de tiempo.
Según varios estudios el cerebro tarda solo entre 40 milisegundos y 3 segundos en formar una primera impresión. Así mismo, otros estudios indican que el primer minuto y medio de la entrevista condiciona la decisión. Por lo tanto, aporta ventaja a tu perfil con una buena imagen.
Fuente: Journal of Applied Psychology
DERECHOS DE AUTOR: El presente contenido no podrá ser objeto de reproducción ni copia total o parcial, tratamiento informático, electrónico, por fotocopia o cualquiera otro. Asimismo, tampoco podrá ser objeto de préstamo, alquiler o cualquier forma de cesión de uso sin el permiso previo y escrito de los responsables de Empléate con Talento. El incumplimiento de las limitaciones señaladas por cualquier persona será perseguido conforme a la ley.
Está permitido nombrar el contenido y realizar anexión a través de hipervínculos, pero siempre nombrando la autoría de Empléate con Talento.