Compartir este contenido:

 

El inglés un gran aliado en la búsqueda de empleo y el crecimiento profesional


El dominio del inglés amplia considerablemente tus posibilidades de colocación y desarrollo profesional. Varios estudios confirman que el 80% de los puestos de trabajo dirigidos a mandos intermedios y directivos tienen como requisito imprescindible saber hablar un segundo idioma, generalmente el inglés.

 

¿Por qué es tan importante hablar inglés?

El inglés, se ha convertido en un idioma casi imprescindible para poder moverte por gran parte del globo, ya sea por ocio como por negocios. Hablarlo con fluidez te brindará grandes oportunidades a nivel laboral, permitiéndote comunicarte, prácticamente, en cualquier lugar del mundo, lo que abrirá ante ti un abanico con infinidad de posibilidades de trabajo en casi cualquier lugar del planeta.

 

En un estudio realizado a 1.255 personas de entre 30 y 65 años por Vaughan System, el 47% de los encuestados cree haber perdido una oportunidad de trabajo por no dominar el idioma inglés.

 

¿Cómo estamos los españoles en el dominio del inglés en comparación con otros países?

Un estudio sobre el dominio del inglés en Europa revela que España ocupa el puesto 25 de entre los 33 países analizados y baja hasta el 35 dentro del ranking mundial, que incluye 100 países. Esto quiere decir que, ahora mismo, los españoles/as estamos muy por debajo de la media en el manejo de este idioma, sobre todo en Europa. Según un estudio realizado por EF Education First, los 10 países europeos con mayor nivel de inglés se ordenan de la siguiente manera:

 

1º Suecia. 2º Países Bajos, 3º Dinamarca, 4º Noruega, 5º Finlandia, 6º Eslovenia, 7º Estonia, 8º Luxemburgo, 9º Polonia, 10º Austria.

 

Las ciudades españolas con mejor domino del inglés son: Barcelona, Madrid, Bilbao, Zaragoza y Málaga.

 

Referente a la percepción que los españoles tienen sobre el dominio de este idioma, según el barómetro Cambridge Monitoren, cabe destacar que el 44% reconoce que su nivel de inglés es bajo o muy bajo.

 

Como curiosidad, cabe destacar que en una entrevista que Julio Redondas, Director de Comunicación de Cambridge University Press, dio al periódico El Mundo, explicaba que, en un estudio realizado, se llegó a la conclusión de que uno de los principales problemas con que se encontraban los españoles a la hora de hablar inglés era la vergüenza, pese a que ese mismo estudio reflejaba que éste era el país que mejor sabía reírse de sí mismo.

 

¿Qué ventajas puede tener invertir tu tiempo en aprender un segundo idioma?

  • El saber no ocupa lugar y demostrado está que aprender otros idiomas puede servir para obtener una mayor proyección laboral, ampliando por ello considerablemente tu desarrollo profesional, lo cual te ayudará a conseguir oportunidades en puestos de mayor nivel y responsabilidad.
  • Dominando el inglés, tendrás acceso a oportunidades profesionales a nivel internacional y la posibilidad de trabajar en países extranjeros, así como a vivir experiencias enriquecedoras que puedan aportar un gran valor a tu currículum y a tu desarrollo profesional y personal.
  • Si tu objetivo es emprender, o ya eres emprendedor, tener un buen manejo del inglés es un punto a tu favor, ya que podrás eliminar fronteras a la hora de vender tus productos o servicios a nivel internacional.
  • Está comprobado que el aprendizaje de un idioma contribuye a mejorar el desarrollo cognitivo, haciendo que tu cerebro sea más flexible y activo, lo cual ayudará a mejorar la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción, la solución de problemas o la inteligencia.

¿Cómo podemos aprender inglés?

Ya son muchas las empresas que ofrecen a sus empleados/as como beneficio social la oportunidad de aprender o mejorar el inglés, por lo que no desaproveches esta oportunidad si te la brindan en un entorno laboral, ya que es una inversión de tiempo que te abrirá muchas puertas en el futuro.

 

Por otro lado, si por falta de recursos económicos no puedes permitirte pagar una academia o clases particulares, siempre hay opciones gratuitas, por lo que te animamos a que visites nuestro DIRECTORIO DE FORMACIÓN GRATUITA, donde encontraras muchos recursos e instituciones educativas que te ofrecer formaciones de todo tipo, incluidas las de idiomas, y todo ello, a coste cero.

 

FUENTES: CIS, Eurostat y Education First “Informe EF EPI 2019”, El Mundo, Vaughan System