Compartir este contenido:
¿Quién no se ha enfrentado en alguna ocasión a una entrevista de trabajo en la que le han formulado preguntas a las que no ha sabido qué responder o a las que contestó de manera no acertada?
Lo cierto es que, aunque cada entrevista de trabajo es diferente, hay preguntas que son más comunes que otras y es por ello que os queremos dejar un listado con las cincuenta preguntas
más habituales que os podréis encontrar en las entrevistas de trabajo:
SOBRE FORMACIÓN:
- ¿Por qué decidiste estudiar lo que has estudiado?
- ¿Por qué has decidido dar un giro a tu carrera profesional y estudiar otras cosas?
- ¿Quien influyó más en ti a la hora de elegir tus estudios?
- ¿Cuántos años tardaste en realizar la carrera?
- ¿Cuáles son los motivos por los que tardaste más años en sacarte la carrera?
- ¿Cuáles son la/s asignatura/s que más te han gustado en tus estudios?
- ¿Cuáles son la/s asignatura/s que menos te han gustado en tus estudios?
- Si volvieras a estudiar, ¿qué harías de modo diferente? ¿estudiarías otra cosa? ¿cuál?
- ¿Cuál fue la experiencia más gratificante durante tu vida como estudiante?
- ¿Qué cambios introducirías en el plan de estudios de las formaciones que has realizado?
- ¿Piensas proseguir o ampliar tus estudios de alguna manera? ¿Qué te gustaría estudiar?
SOBRE LA TRAYECTORIA PROFESIONAL:
- ¿Qué puestos has ocupado y que funciones has realizado?
- ¿Qué te ves haciendo en 1 año? ¿y en 5 años?
- ¿Por qué los dejaste o que ocurrió para que terminases en tus anteriores empresas?
- ¿Qué valoras en un jefe?
- Si pudieras escoger una profesión, independientemente del hecho de ganarte la vida, ¿cuál escogerías?
- ¿Cómo conseguiste tus puestos de trabajo?
- ¿En que proyectos has trabajado y para que clientes?
- ¿Qué tecnologías has manejado?
- ¿Cuáles son los logros y aportaciones más importantes de tus trabajos?
- ¿Has tenido personas a cargo?
- ¿Qué personas de las empresas en que has trabajado pueden darnos referencias de ti?
- ¿En que aspectos de tu trabajo crees que necesitas mejorar?
- ¿En que tres empresas te gustaría trabajar?
SOBRE IDIOMAS:
- ¿Qué idiomas hablas?
- ¿Cómo lo has adquirido?
- ¿Estas habituados a utilizar el X en el trabajo, en cuales y en tu vida personal?
SOBRE LOS CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS:
- ¿Qué conocimientos tecnológicos tienes?
- ¿Cómo lo has adquirido?
- ¿Estas habituado a utilizar X en el trabajo? ¿En cuales?
PREGUNTAS PERSONALES:
- ¿Qué suele hacer en su tiempo libre?
- ¿Qué es lo que más le gusta hacer (pasiones o vocaciones)?
- Cuales son tus fortalezas, arguméntamelas
- Cuales son tus debilidades o puntos de mejora y como las controlas
- ¿Por qué crees que eres el candidato ideal?
- ¿Qué crees que aportarías a la empresa si te contratáramos?
- ¿Qué es lo más importante para ti en un puesto de empleo?
SOBRE LA OFERTA DE EMPLEO:
- ¿Qué sueldo te gustaría ganar si te seleccionamos para el puesto?
- ¿Por cuánto valorarías un cambio profesional?
- ¿Cuál es tu franja salarial actual o última: fijo, variable, beneficios sociales, …?
- ¿Qué aspectos de la oferta de empleo te gustan más y cuáles menos?
- ¿Qué esperas de este trabajo?
- ¿Cuáles son tus aspiraciones y objetivos profesionales?
- ¿Sabes lo que es un contrato X? ¿Conoces sus características?
- ¿Cuándo podrías incorporarte al trabajo?
- ¿Estaría dispuesto a viajar o a realizar un cambio de residencia por trabajo?
SOBRE LA EMPRESA:
- ¿Qué sabes de nuestra empresa?
- ¿Por qué te interesa nuestra empresa?
- ¿Cómo supo de nosotros y de la oferta de empleo?
DEL CANDIDATO:
- ¿Tienes alguna duda o pregunta?
Ahora que ya sabes que es más probable que te puedan preguntar, prepara bien las respuestas adecuadas y ensaya frente al espejo hasta que dichas respuetas suenen de lo más natural.
DERECHOS DE AUTOR: El
presente contenido no podrá ser objeto de reproducción ni copia total o
parcial, tratamiento informático, electrónico, por fotocopia o cualquiera otro. Asimismo, tampoco podrá ser objeto de préstamo, alquiler o cualquier forma de cesión de uso sin el permiso previo y
escrito de los responsables de Empléate con Talento. El incumplimiento de las limitaciones señaladas por cualquier persona será perseguido conforme a la ley.
Está permitido nombrar el contenido y realizar anexión a través de hipervínculos, pero siempre nombrando la autoría
de Empléate con Talento.